Morena: un movimiento sin fronteras
Por: Oscar Lemus
El pasado 13 y 14 de agosto, conforme a la convocatoria emitida para la renovación de Morena, se celebró la asamblea de mexicanos y mexicanas en el exterior a través de la instalación 13 sedes; 12 en Estados Unidos y 1 en Canadá, seis puntos a considerar de este ejercicio:
- Fue un proceso histórico porque después de 7 años las personas simpatizantes y militantes, pudieron ratificar su afiliación o afiliarse por primera vez. En el mismo centro, los paisanos votaron por sus congresistas que los representarán en el Congreso de Mexicanos en el Exterior y en el Congreso Nacional. El voto se realizó de forma presencial y en urna, un ejercicio que deja el ejemplo y el precedente para que el Instituto Nacional Electoral, garantice el voto en el extranjero en esta modalidad.
- A pesar del poco tiempo que hubo para organizar, difundir y convocar a la militancia, muchos comités, círculos de estudio y activistas se dieron a la tarea de hacerlo y los resultados en esas sedes son evidentes. Las viejas prácticas políticas se vieron rebasadas ante la organización y el escrutinio público.
- La comisión organizadora del exterior definió las sedes con base en diversos criterios, pero en el siguiente ejercicio deberá determinar las sedes contemplando a la militancia involucrada en los procesos de formación política y de defensa de la 4T en el exterior, como el caso de los comités de Europa (que son compañeros y compañeras con un compromiso y una trayectoria incuestionable) que no tuvieron algún mecanismo de participación directa. Similar es el caso de Vancouver en Canadá y de Atlanta en Georgia.
- El compromiso, la voluntad y la simpatía de los mexicanos con el obradorismo trasciende fronteras, Morena no puede fallarles, debe transformar esa simpatía en organización; compañeros y compañeras se trasladaron durante horas para llegar a su centro de votación, se movilizaron a pesar de los obstáculos.
- Se hace evidente la función tan importante de la Formación Política, se requiere un respaldo unánime en el próximo Congreso Nacional del partido para que todas las etapas de los procesos internos y externos de la afiliación y organización estén vinculadas al Instituto Nacional de Formación Política para garantizar que se tenga objetividad, ética y principios basados en nuestros estatutos.
- La titularidad de la Secretaría de Mexicanos en el Exterior y Política Internacional del Comité Ejecutivo Nacional, debe recaer en una persona que tenga la disposición de incluir a todos los sectores que radican en el exterior, de reconocer la diversidad que implica militancia fuera de México y de adoptar un plan de formación-organización que llegue a la mayoría de los rincones en donde hay mexicanos que simpatizan con la 4T.
Debe conocer las diferentes realidades, necesidades y demandas del exterior y .debe empujar que la agenda migrante esté sí o sí en la plataforma de Morena en todos los niveles
Junto con los millones de mexicanos que radican en el exterior, la Cuarta Transformación está haciendo historia.
